Ir al contenido principal

APPLE PIE

APPLE PIE (tarta de manzana)

Esta tarta que veis la he echo por primera vez, y acaba de entrar en el podium de mis favoritas. Entre ellas se encuentra la tarta de queso, el tiramisú y la tarta de la abuela.
La Apple Pie es como una empanada pero dulce, rellena de fruta. A mi me recuerda mucho a las películas americanas que suelen tener esta tarta encima de la mesa, y cuando la veía me parecía tan apetecible... 😋
Su origen es difuso, se supone que tiene su origen en Europa debido a la tradición en cultivo de manzanas. 
Hay un libro llamado "The forme of cury", editado en 1390 por los cocineros de Ricardo II de Inglaterra. En sus páginas aparece una receta de la tarta de manzana, llamada "tartys in applis":

"Podríamos decir entonces que, a falta de otras referencias, la tarta de manzana tiene su origen en Inglaterra. De hecho hay constancia de su propagación, en el siglo XIV, a través de las colonias británicas. Se cree que éstas, con los franceses y holandeses, la llevaron a Estados Unidos y otros países."

¡La Apple Pie tiene su día internacional! El 3 de marzo, no todas las tartas tienen su día, así que por algo será. En EE.UU lo celebran el 13 de mayo.

MASA QUEBRADA (también llamada masa brisa) para molde de 24 o 26 cm:

INGREDIENTES:

Esta masa la hay en el super, pero vamos a hacerlo todo casero.
  • 500 g harina tamizada (utilizo la harina de Gallo)
  • 100 g de azúcar
  • 2 pizcas de sal
  • 250 g de mantequilla muy fría (utilizo Central Lechera Asturiana)
  • 1 huevo tamaño L
  • 2-3 cucharadas de agua muy fría (métela en el congelador mientras preparas los ingredientes, unos 10 minutos)

ELABORACIÓN:

  1. En un bol, mezclamos la harina tamizada con el azúcar y la sal.
  2. Cuando lo tengamos bien mezclado, añadimos la mantequilla bien fría en cuadraditos. (Puedes meterla en el congelador unos 10 minutos).
  3. Con un tenedor o cortador de mantequilla mezclamos bien todos los ingredientes hasta conseguir que quede una textura arenosa.
  4. Añadimos el huevo batido.
  5. Añadimos 2 o 3 cucharadas soperas de la agua (muy fría). Empieza echando solo 2, si ves que le hace falta échale la tercera.
  6. Mezclamos un poco con una lengua de cocina o cuchara y acabamos de amasar con las manos, no demasiado para no dar calor a la masa.
  7. Cuando la tengamos compacta, la envolvemos en papel film y la guardamos en la nevera para que endurezca, mínimo 30 minutos, o hasta el momento de utilizarla. Podemos guardarla entera o cortarla a la mitad en partes iguales exactas.

RELLENO:

INGREDIENTES:

  • 1 kg de manzanas (6-7 manzanas, utiliza tus preferidas, yo utilizo la Pink Lady) También puedes ponerle unas pocas cerezas cortadas (sin la piedra)
  • 75 g de azúcar blanco
  • 75 g de azúcar moreno (también puedes utilizar Panela)
  • 40 gr. de harina de maíz (maizena)
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada
  • 1 pica de sal
  • 1/2 zumo de limón
  • 30 g de mantequilla fría, en trozos pequeños
  • 1 huevo batido para pintar por encima

ELABORACIÓN:

  1. Precalentamos el horno a 180º.
  2. Pelamos las manzanas y les quitamos el corazón. Cortamos en láminas, y las láminas las cortamos a la mitad. Ponemos en un bol y le echamos el zumo de limón por todo, removemos y reservamos.
  3. En otro bol, mezclamos los dos tipos de azúcar, la harina de maíz, la canela, la nuez moscada, la sal y mezclamos. Añadimos esta mezcla a las manzanas y removemos bien para que todas se impregnen. Reservamos mientras preparamos la base de la tarta.
  4. Cogemos la masa. Nos quedamos con una mitad y la otra sigue en la nevera. 
  5. Ponemos un poco de harina en la encimera y estiramos la masa con un rodillo, con un grosor de unos 3 mm y un diámetro más grande que el molde que vayamos a utilizar.
  6. Cogemos la masa con cuidado y la extendemos sobre el molde. La ajustamos por toda la base, dejando que sobresalga un poco de masa por los bordes, para luego unirla con la capa superior. Si ves que te sobra mucha masa por los bordes puedes cortar un poco, pero dejando masa para luego empatarla con la superior.
  7. Sacamos la otra mitad. La estiramos con el rodillo (harina en la encimera) hasta dejarla del mismo tamaño que la anterior. 
  8. Ponemos encima el relleno de manzanas cubriéndolo por completo. Por encima ponemos los trocitos repartidos de mantequilla.
  9. Cubrimos con la otra lámina de masa, hacemos un agujero en el medio para que salga el vapor que se crea durante el horneado. Cubrimos la tarta y unimos los bordes para que quede bien sellada.
  10. Seguramente nos sobre masa, así que la utilizamos para decorar nuestra tarta.
  11. Con el huevo batido, pintamos toda la superficie de la tarta.
  12. Llevamos al horno a 180º unos 50-55 minutos, hasta que tenga color dorado.
  13. Cuando esté lista, sacamos del horno y la ponemos encima de una rejilla para que vaya enfriando.
Esta tarta deja un olor riquísimo por toda la casa, es una maravilla. ¡Espero que la disfrutes mucho!

¡Realmente fácil!


Masa quebrada

Masa quebrada

Masa quebrada



Masa quebrada

Estiramos la masa

Mezclamos los ingredientes secos: azúcar, maizena, sal, canela y nuez moscada.


Exprimimos medio limón encima de la manzana.

A las láminas de manzana le exprimimos medio limón por todo y ponemos encima la mezcla anterior, removemos bien.

Ajustamos bien la lámina de masa quebrada bien al molde.

Encima de la base de masa quebrada ponemos el relleno de las manzanas y cubrimos con la otra lámina de masa.

Y así queda por dentro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RIGATONI CARLOFORTINA

  RIGATONI CARLOFORTINA Receta típica italiana. Cuando hagas el pesto casero, te va a sobrar cantidad porque en esta receta solo utilizaremos un poco, pero no te preocupes, porque aguanta bien en la nevera y se puede añadir a muchas recetas. INGREDIENTES: Pasta, utilizo la marca Garofalo que es la que más me gusta. 1 Ajo Tomates cherry y 1 tomate pera Pimienta y orégano 1 lata de atún 1 lata de anchoas en aceite de oliva Pesto AOVE ELABORACIÓN: Añadimos un chorro de AOVE en una sartén wok y ponemos el ajo picado, los cherrys cortados a la mitad y el tomate pera (sin piel) en trozos. Dejamos que se poche bien dejándolo hacerse lento y tiempo, ponemos sal, pimienta y orégano. Añadimos 2 cucharadas de pesto casero. Añadimos el atún y las anchoas, habiendo escurrido bien el aceite. Dejamos que se haga bien a fuego lento. Cocemos las pasta. Podemos añadir a nuestra salsa un cucharón de agua de cocción de la pasta.  Añadimos la pasta y removemos bien. ¡¡Realmente fácil!!

TARTA DE QUESO CON PARMESANO

TARTA DE QUESO CON PARMESANO La tarta de queso es uno de mis postres favoritos como ya he comentado en otras ocasiones. Tenéis en el blog la tarta de queso fría , la famosa tarta de la Viña al horno, tarta de queso de calabaza , tarta de queso de chocolate y la tarta de queso con base de bizcocho de carrok cake . Esta receta es de Cristina Pedroche , ella la hizo durante el confinamiento y se hizo muy viral en Instagram. A continuación te enseño la foto de la tarta de Cristina, la suya es de una textura suelta. En mi caso la he hecho un poco más y está más sólida. INGREDIENTES (molde de 21 cm): 500 g de queso crema. Utilizo Philadelphia Light 250 g de nata (35 % materia grasa). Utilizo Central Lechera Asturiana 5 huevos 1 pizca sal 100 g de queso fresco. Utilizo Burgo de Arias 80 g de queso parmesano. Puedes utilizar tanto el queso en cuña como el queso rallado , yo utilizo esta segunda opción. Los envases de queso rallado son de 60 g, de modo que necesitarás dos. 200 g de azúca...

FIDEOS CON TERNERA, CROCKPOT

  FIDEOS CON TERNERA EN CROCKPOT INGREDIENTES: 350 g de carne para guisar, por ejemplo "redondo". Pídeselo a tu carnicero de confianza y dile que no lo corte en dados pequeños (estos al cocinarlos pueden quedar secos). 1 zanahoria  1/2 cebolla. Utilizo también si tengo en ese momento chalotas. 1 diente de ajo 1-2 ajetes frescos 1/2 vaso de vino, utilizo tinto. Harina 1/2 lata de tomate natural pelado troceado 1 chorro de tomate frito AOVE. Utilizo un poco de majado . Pimienta  Sal Perejil fresco 1 ramita de romero fresco (opcional) ELABORACIÓN: Salpimentamos la carne y enharinamos ligeramente.  Doramos la carne en una sartén con AOVE. Si queremos utilizar el romero sería en este paso. Luego lo retiramos para no añadirlo en la crockpot, ya que intensificaría mucho su sabor. Reservamos en un plato la carne. Picamos en brunoise la cebolla. Pelamos y cortamos en trozos pequeños la zanahoria y los ajetes. El diente de ajo lo dejamos entero con piel, le hacemos un pequeño ...