ROLLITOS DE CANELA
Hago este postre por petición de mi amiga Andrea. Yo no lo conocía, pero si ella tiene ganas de probarlos es que tienen que estar muy buenos, ¡tiene un paladar fino! XD
Los rollitos de canela se conocen también por el nombre de Cinnamon rolls. Son unos bollos caseros en forma de espiral con aroma a canela.
Si no te gusta mucho la canela este no es tu postre. Pero si te chifla... ¡te encantarán!
Hay una versión de estos rollitos con manzana caramelizada en su interior. Pero estoy pensando que para los amantes del chocolate como yo, con esta misma masa podríamos echarle nutela en su interior... ¡se me va la imaginación!
Mi experiencia con las masas no ha sido muy buena. Las dos veces que me predispuse a hacer masa, fueron intentos fallidos. Así que me siento muy orgullosa de que la masa de estos rollitos hayan salido tan bien. Tengo que decir que Pablo colaboró y amasó él la masa, por eso en el vídeo veréis sus manos.
Dependiendo de la anchura que les demos a los rollitos al cortarlos saldrán sobre unos 10.
INGREDIENTES:
PARA LA MASA DE LOS ROLLITOS:
- 500 g de harina de trigo de todo uso (yo utilizo la harina Gallo)
- 25 g de levadura fresca de panadero (o 7 g de levadura seca de panadero)
- 240 ml de leche a temperatura ambiente
- 35 g de azúcar moreno (utilizo el azúcar moreno de caña de Isla Reunión)
- 55 g de mantequilla (utilizo la ligera de Central Lechera Asturiana)
- 2 Huevos
- 2 pizcas de sal
PARA EL RELLENO DE LOS ROLLITOS:
- 2 Cucharadas soperas de canela en polvo
- 70 g de mantequilla
- 100 g de azúcar moreno
PARA GLASEAR LOS ROLLITOS (OPCIONAL):
- 50 g de azúcar glass
- 1 pizca de canela
- Leche a ojo (pero muy poca cantidad)
ELABORACIÓN MASA:
- De la cantidad de leche indicada apartamos a un cuenco unas 5 cucharadas. Que esté a temperatura ambiente, puedes ponerla unos segundos en el microondas, nunca caliente o matarás la levadura.
- Desmigamos la levadura en la leche. Añadimos de la cantidad indicada de azúcar dos cucharadas. Mezclamos muy bien hasta que la levadura esté disuelta. Reservamos
- En un bol añadimos la harina, pero no toda de golpe. Vamos a dejar como unas 5 cucharadas aparte para ir añadiendo luego según nos haga falta (acabaremos utilizando los 500 g, pero hagámoslo de esta manera, viendo la humedad de la masa).
- Encima de la harina echamos el resto del azúcar, la mezcla del cuenco (leche, levadura y azúcar), el resto de la leche, los huevos y las pizcas de sal. Mezclamos muy bien con una lengua de cocina.
- Cuando la masa tenga una textura densa, añadimos la mantequilla derretida. Bastan muy pocos segundos en el microondas para derretir la mantequilla, no te pases porque puede explotar dentro muy fácilmente. Mezclamos.
- Con las manos muy limpias empezamos a amasar dentro del bol durante unos minutos.
- Ve integrando la harina restante. Verás que la masa estará un poco pegajosa, pero está bien así. La taparemos con papel film o un paño y la dejaremos unos 10 minutos. Pasado este tiempo ya no estará tan pegajosa.
ELABORACIÓN RELLENO:
- Mientras la masa reposa haremos nuestro relleno. En un cuenco mezclamos los ingredientes hasta conseguir una pasta: la mantequilla (sin derretir), el azúcar y la canela. Reservamos.
SEGUIMOS CON LA MASA:
- Precalentamos el horno a 180º.
- Disponemos la masa sobre la encimera, en la que previamente echaremos desperdigada la harina, para que no se nos pegue.
- Amasamos hasta formar una bola.
- Estiramos la masa con un rodillo, hasta formar un rectángulo de 1 cm de grosor.
- Ahora ponemos toda la pasta sobre la masa estirada.
- Una vez que la pasta esté bien distribuida, comenzamos a enrollar la masa a lo largo.
- Cortamos los rollitos y los vamos poniendo en la bandeja de horno con papel de horno.
- Los tapamos con un trapo durante aproximadamente 1 hora para que reposen y doblen su tamaño. Pasado este tiempo veremos que al doblado su tamaño.
- Metemos la bandeja en el horno a 180º calor arriba y abajo durante 15-20 minutos, hasta verlos dorados.
- Cuando estén listos, los ponemos en una rejilla.
GLASEADO (TOTALMENTE OPCIONAL):
- Mezclamos en un cuenco el azúcar con la canela. Iremos echando poca leche a ojo hasta conseguir una mezcla densa.
- Con una cuchara vamos poniendo el glaseado por encima de los rolllitos. Yo se lo echo a unos pocos, y otros los dejo sin glaseado.
Comentarios