Yo pensaba que las croquetas eran una receta difícil de hacer, nada más lejos de la realidad, te aseguro que es muy fácil. Lo ideal es hacer la masa un día antes y dejarla toda la noche en la nevera.
Cuando vamos de picoteo por ahí, para mi se puede decir que es obligatorio pedir croquetas. Cojo la carta y casi es lo primero que miro.
Cuando las hice por primera vez fue como "¡wuuuauuu!, ¿en serio me acaban de salir tan bien, y por primera vez?". Pues si, salen muy ricas, así que si eres de los míos y solo comías croquetas cuando salías a cenar fuera, pues ahora te las puedes preparar para cuando tú quieras en casa.
Deciros que tengo mi ranking de croquetas, y en el number one estaría el Garum en Málaga, deliciosas, dignas de probarlas. Si tenéis la oportunidad de ir, este sitio se encuentra justo delante de la Alcazaba.
¡Manos a la masa!
INGREDIENTES PARA LA MASA:
- 310 ml de leche (mejor que sea entera, y si es gallega mucho mejor, como Feiraco)
- 115 ml de nata de cocinar (utilizo el brick de "Leche cental lechera asturiana" de 200 ml, no hay de menos.)
- 1 loncha de jamón (esta loncha se va utilizar para echar en la leche y en la nata. Intenta que sea un buen jamón, para que el sabor que aporte sea el mejor)
- 30 g de mantequilla (utilizo "Leche central lechera asturiana", puede valer también margarina)
- 20 ml de aceite
- 80 g de cebolla muy picada (no te pases mucho con la cebolla, si no luego te sabrá mucho a cebolla y te repetirá)
- 45 g de harina de trigo
- 60 g de jamón ibérico muy picado (hay unos envases de Navidul que justo trae esta cantidad)
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de pimienta molida
- 1 pizca de nuez moscada
- Aceite virgen extra
INGREDIENTES PARA REBOZAR:
- Huevos batidos (mira si te llega uno, si no luego puedes añadir otro)
- Harina (utilizo la de trigo de "Gallo")
- Pan rallado (utilizo "Gallo". Hay un pan rallado japonés que se llama "Panko". Este pan rallado llamado así, lo probamos en el local antes mencionado, nos gustó tanto que le preguntamos que era y nos explicaron que lle llamaba Panko. Podréis encontrarlo en el Carrefour por ejemplo.)
ELABORACIÓN:
- Ponemos en un cazo la leche y la nata con la loncha de jamón a fuego medio-bajo durante 20 minutos. Lo dejamos todo este tiempo para que la nata y la leche coja el sabor del jamón. Pasado este tiempo retiraremos la loncha.
- En una sartén ponemos aceite y mantequilla junta, y freímos la cebolla muy picadita (si tienes picadora mucho mejor) a fuego medio. Cuando la cebolla esté transparente añadimos los taquitos de jamón bien picado también, lo freímos un poco. Añadimos la harina y la sofreímos un poco. Ten mucho cuidado de que no se te queme.
- Añadimos poco a poco la leche y nata con el sabor del jamón. Vamos removiendo todo bien para que no se queden grumos. Le ponemos un poco de sal, pimienta molida y nuez moscada. La dejamos cocinar hasta que espese y veamos que se despega fácilmente del fondo de la sartén (vídeo más abajo).
- Pasamos la masa a un tupper y la dejamos enfriar completamente. Cuando esté fria le ponemos a ras papel film (para que no se forme costra) y a la nevera. Lo ideal es hacer esta masa de un día para otro, ya que necesita estar en la nevera varias horas.
- Al día siguiente, cogemos porciones de masa con una cuchara y formamos las croquetas, con la forma que más te guste. También puedes utilizar las manos, pero es más engorroso.
- Para rebozarlas el orden es el siguiente: harina, huevo batido y pan rallado.
- Mejor en un cazo, las freímos con aceite bien caliente y abundante (no tiene que cubrir totalmente la croqueta) hasta que estén doraditas.
- Las vamos depositando en un plato con papel de cocina para que absorba el aceite.
Ya ves que es muy sencillo y rápido. Espero que disfrutes mucho de tus croquetas, puedes acompañarlas con salsa rosa.
¡¡Realmente fácil!
Comentarios