TORTITAS SALUDABLES (sin azúcar)
Hay muchísimas recetas de tortitas, pero elijo esta por lo saludable que es. Siguiendo la línea de recetas anteriores, no llevan azúcar.
El consejo que te doy es que una vez que hayas hecho la mezcla, no la dejes reposar mucho tiempo. En cuanto la levadura se junta en esta mezcla con el resto de ingredientes se produce una reacción química que las volverá mucho más esponjosas con el calor.
El sabor del plátano sólo se notará cuando estén recién hechas. A partir del día siguiente ya no se apreciará tanto su sabor.
INGREDIENTES:
- 200 ml de leche
- 1 plátano maduro de unos 90 g, puedes sustituirlo por 1 huevo. Yo lo he hecho con el plátano porque es mi fruta favorita y le da sabor.
- 2 cucharadas de sirope de dátiles (trituramos el mismo peso de dátiles que de agua templada). También puedes utilizar miel o tu endulzante favorito.
- 1 cucharadita de canela (opcional)
- 90 g de harina. Usa la que quieras, yo he usado harina de avena, y la he hecho yo misma, más abajo te explico como hacerlo.
- 1/2 cucharadita de levadura de repostería (utilizo "Royal")
- 1 pizca de sal
PREPARACIÓN:
- Para hacer tu propia harina de avena, tritura los copos de avena, y con un colador lo filtras para quedarte con la harina. Lo que se queda en el colador es salvado de avena: es la capa externa del grano, es decir, se trata del producto que queda tras refinar los granos de avena.
- Ponemos todos los ingredientes por orden en un recipiente apto para batidora y trituramos muy bien todo hasta obtener una masa fina y sin grumos.
- Calentamos la sartén a fuego medio y añadimos como unas 2 cucharadas de masa para cada tortita.
- Esperamos a que en la superficie se formen burbujas y le damos la vuelta. Un par de minutos más tarde, tendremos la tortita lista.
Me encanta ponerles mermelada por encima, utilizo la de Helios de melocotón, de la línea Bio. También puedes ponerle chocolate derretido, están deliciosas. Perfectas para un desayuno, merenda o incluso de postre de la cena.
¡¡Realmente fácil!!
Con mermelada de melocotón.
Comentarios