Ir al contenido principal

MUFFINS DE ZANAHORIA Y LECHE CONDENSADA

 

MUFFINS DE ZANAHORIA Y LECHE CONDENSADA

Nunca he tenido clara la diferencia que había entre las Magdalenas, Muffins y Cupcakes, asique he indagado un poco.

-Los cupcakes son pequeños pastelitos. Son más compactos que las magdalenas. Fueron concebidos como porciones individuales de tartas, y lo que más lo caracteriza es una excesiva decoración.

-La masa de la magdalena se bate perfectamente hasta que tengan consistencia muy esponjosa. No lleva ninguna cobertura ni complemento, es en esencia una delicia por si sola.

-El muffin es el más consistente de este trío. Su composición es más bien la de un bollo. Tienen una textura un poco menos esponjosa. Llevan poco azúcar. No llevan ninguna decoración y se comen tal cual salen del horno. La principal diferencia con los demás, es que es el único de estos dulces que tiene versiones saladas.

Después de esta explicación a mí me ha quedado clara ya la diferencia entre ellos. Y para ponerlo a prueba, he hecho estos muffins por primera vez. Tengo claro que los próximos muffins que haga sean los de arándanos, siempre me han tenido una pinta increíble.

INGREDIENTES para 6 muffins:

  • 100 g de leche condensada (utilicé La Lechera desnatada sin lactosa, pero puedes utilizar la original)
  • 100 g de zanahorias ralladas
  • 40 ml de aceite (utilizo Abril nº 4, es el más suave perfecto para postres)
  • 120 g de harina (utilizo Gallo con levadura incluida)
  • 2 huevos medianos
  • 10 g de levadura en polvo (no le he echado porque utilizo harina con levadura incluida, si tú utilizas otra harina que no la incluya, añade la levadura)
  • 1 nuez picada
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 1 pizca de nuez moscada
  • 1 pizca de jengibre
  • 1 pizca de sal

ELABORACIÓN:

  1.  Precalentar el horno a 170º.
  2. Batir los huevos con la leche condensada, el aceite y la zanahoria rallada.
  3. Incorporar la harina y la levadura tamizadas, la nuez y las especias.
  4. Mezclar bien.
  5. Repartir la mezcla en los moldes para magdalenas hasta la mitad, luego en el horno suben.
  6. Hornear a 180º durante unos 15-17 minutos.
  7. Dejar enfriar y servir.
¡¡Realmente fácil!!

Ingredientes

Mezcla: huevos, leche condensada y zanahoria

La mezcla da para 6 muffins

A los pocos minutos ya suben


Comentarios

Entradas populares de este blog

RIGATONI CARLOFORTINA

  RIGATONI CARLOFORTINA Receta típica italiana. Cuando hagas el pesto casero, te va a sobrar cantidad porque en esta receta solo utilizaremos un poco, pero no te preocupes, porque aguanta bien en la nevera y se puede añadir a muchas recetas. INGREDIENTES: Pasta, utilizo la marca Garofalo que es la que más me gusta. 1 Ajo Tomates cherry y 1 tomate pera Pimienta y orégano 1 lata de atún 1 lata de anchoas en aceite de oliva Pesto AOVE ELABORACIÓN: Añadimos un chorro de AOVE en una sartén wok y ponemos el ajo picado, los cherrys cortados a la mitad y el tomate pera (sin piel) en trozos. Dejamos que se poche bien dejándolo hacerse lento y tiempo, ponemos sal, pimienta y orégano. Añadimos 2 cucharadas de pesto casero. Añadimos el atún y las anchoas, habiendo escurrido bien el aceite. Dejamos que se haga bien a fuego lento. Cocemos las pasta. Podemos añadir a nuestra salsa un cucharón de agua de cocción de la pasta.  Añadimos la pasta y removemos bien. ¡¡Realmente fácil!!

TARTA DE QUESO CON PARMESANO

TARTA DE QUESO CON PARMESANO La tarta de queso es uno de mis postres favoritos como ya he comentado en otras ocasiones. Tenéis en el blog la tarta de queso fría , la famosa tarta de la Viña al horno, tarta de queso de calabaza , tarta de queso de chocolate y la tarta de queso con base de bizcocho de carrok cake . Esta receta es de Cristina Pedroche , ella la hizo durante el confinamiento y se hizo muy viral en Instagram. A continuación te enseño la foto de la tarta de Cristina, la suya es de una textura suelta. En mi caso la he hecho un poco más y está más sólida. INGREDIENTES (molde de 21 cm): 500 g de queso crema. Utilizo Philadelphia Light 250 g de nata (35 % materia grasa). Utilizo Central Lechera Asturiana 5 huevos 1 pizca sal 100 g de queso fresco. Utilizo Burgo de Arias 80 g de queso parmesano. Puedes utilizar tanto el queso en cuña como el queso rallado , yo utilizo esta segunda opción. Los envases de queso rallado son de 60 g, de modo que necesitarás dos. 200 g de azúca...

TARTA DE QUESO LA VIÑA

  TARTA DE QUESO LA VIÑA (al horno) Como la cosa va de tartas de queso, hoy traigo la famosísima receta de la tarta de queso La Viña, del restaurante La Viña de Donostia San Sebastián.  En un raking de las 10 mejores tartas de queso en España hecho por el periódico ABC, quedó situada en el sexto lugar. Esta tarta es hecha al horno, es de muy fácil elaboración con tan solo 5 ingredientes. La mía tiene un color "moreno" porque la hice con Panela, si no su color original es mas claro. El resultado de la tarta en cuanto a la estética es irregular, ya que cubriremos el molde totalmente con papel de horno, y eso hará que no quede lisa por sus lados.  Aquí os dejo un enlace de un artículo de La Vanguardía:  https://www.lavanguardia.com/comer/sitios/20181026/452544579597/mejor-tarta-queso-espana-receta-la-vina.html INGREDIENTES: 600 g de queso crema (utilizo Philadelphia Light ) 4 huevos L (utilizo CampoMayor ) 300 ml de nata para montar (mínimo 35% materia grasa). Utilizo C...