ARROZ CON LECHE
El arroz con leche es un postre típico de la gastronomía de muchos países. Se hace cociendo lentamente el arroz con la leche y azúcar. Existen varias maneras de prepararlo, pero yo lo voy a hacer de la forma más sencilla. Se puede espesar con huevo, nata o harina, es muy común aromatizarlos con cáscara de limón. Lo podemos servir tanto frío como caliente. Una vez servido a mi me encanta espolvorearle canela por encima.
Tengamos en cuenta que por cada 100 g de arroz lleva 1 l de leche.
INGREDIENTES:
- 200 g de arroz redondo (he utilizado un arroz especial para postres, de SOS)
- 1 litro de leche entera
- 100 g de azúcar
- Rama de canela. Si te gusta la canela puedes poner dos ramas, y si no puedes poner media por ejemplo.
- La cáscara de limón. No arrastrar la parte blanca, da amargor.
- Cáscara de naranja. No arrastrar la parte blanca, da amargor.
- Esencia de vainilla o la vaina.
ELABORACIÓN:
- Empezaremos aromatizando la leche en la que coceremos el arroz. Ponemos en un cazo la leche junto con el azúcar, la canela, cáscara de limón, cáscara de naranja, rama de canela y vainilla, a fuego medio hasta que hierva.
- Mientras esto ocurre, un truco para que el arroz no se pegue es eliminar gran parte del almidón. Lo ponemos en un colador bajo agua fría, removemos y lo tendremos así durante un par de minutos. Esto no afectará a la cremosidad del arroz.
- Cuando la leche esté hirviendo añadimos el arroz y bajamos el fuego a temperatura suave, para que se cueza muy lentamente durante unos 45-50 minutos. Vamos removiendo muy de vez en cuando.
- Cuando esté casi listo hay que vigilar la cantidad de leche líquida que queda en el cazo, hay a quien le gusta más caldoso o bien más espeso, el punto perfecto lo decides tú. Hay que tener muy en cuenta que cuando se aparte del fuego seguirá absorbiendo un poco más de leche, por lo que hay que dejarlo un poco más caldoso de lo que te gustaría.
- Probamos el arroz y, si los granos están hechos y la textura es la que te gusta, retiramos del fuego y dejamos reposar unos minutos para que temple.
- Antes de que se enfríe quitamos las ramas de canela y las cáscaras y lo ponemos en los recipientes donde vayamos a servirlo.
- Puedes servirlo al momento, pero normalmente es un postre que suele gustar frío. Cuando se temple puedes meterlo en la nevera. Puede aguantar en la nevera unos 2-3 días, tápalo con papel film para que no se reseque tanto.
Este postre entra en el podium de los postres más sencillos.
¡¡Realmente fácil!!
Comentarios