RED VELVET
La primera vez que probé la Red Velvet fue hace unos años en el Tosta Tostiña de Santiago, y desde esa me quedé prendada de esta tarta exquisita. Que por cierto, si no conocéis este local, os lo recomiendo, hacen dulces riquísimos, y el sitio invita a entrar y estar a gusto tomándote un café o un batido.
Cuando veáis en los ingredientes buttermilk y no sabéis lo que es, que no os eche para atrás a la hora de hacer esta tarta. Simplemente es echar limón a la leche, así de fácil. Sirve para hacerlo más esponjoso.
Una vez montada la tarta con su frosting, yo la meto en la nevera. Para mí gusto está mucho mejor al día siguiente, será que los ingredientes se asientan y está mejor.
INGREDIENTES BIZCOCHO:
- 200 ml de aceite suave
- 300 g de azúcar
- 2 huevos
- 2 cucharadas de cacao en polvo tamizado
- 250 ml de buttermilk (250 ml de leche y dos cucharadas de limón)
- 300 g de harina tamizada (he utilizado la harina de Gallo con levadura integrada)
- 2 cucharaditas de esencia de vainilla
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 2 cucharaditas de vinagre (puedes utilizar también vinagre de manzana)
- 1 pizca de sal
- 2-3 cucharaditas de colorante en gel rojo (enlace del colorante que pedí por amazon)
INGREDIENTES FROSTING:
- 200 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 300 g de azúcar glass tamizado
- 400 g de queso crema frío
- 1 cucharadita de vainilla
ELABORACIÓN BIZCOCHO:
- Precalentamos el horno a 180º.
- Preparamos la buttermilk, para ello añadimos las dos cucharadas de limón a la leche y dejamos reposar durante 10 minutos.
- En un bol mezclamos el aceite con el azúcar.
- Añadimos los huevos y batimos hasta que espumen.
- Incorporamos el cacao tamizado y mezclamos.
- Añadimos la sal y la harina tamizada, mezclamos.
- Vamos añadiendo poco a poco la buttermilk hasta que se integre por completo.
- Añadimos la vainilla y seguimos batiendo hasta que quede una masa fina y homogénea.
- Añadimos el colorante y mezclamos hasta que toda la masa quede de color rojo.
- En una taza mezclamos el vinagre con el bicarbonato (reaccionará con unas burbujitas) y lo añadimos a la masa rápidamente integrándolo. Esto hará que la masa suba más deprisa y quede más esponjosa.
- Vertemos la masa en el molde. Yo forro con papel de horno la base del molde y por los lados le pongo un poco de mantequilla.
- Metemos en el horno durante 60 minutos a 180º. Cuando transcurra este tiempo, lo sacamos y dejamos que enfríe encima de una rejilla 10 minutos antes de desmoldar.
ELABORACIÓN FROSTING:
- Ponemos en un bol la mantequilla a temperatura ambiente (yo la saco una hora antes) y la batimos con varillas eléctricas unos 5 minutos.
- Añadimos el azúcar glass tamizado y seguimos batiendo otros 5 minutos más.
- Añadimos el queso crema frío y continuamos batiendo otros 3 minutos.
- Por último añadimos la cucharadita de vainilla y lo batimos todo unos segundos hasta que se integre.
MONTAJE TARTA:
Una vez la tarta fría, pasamos al montaje. La ponemos en la base donde la vayamos a decorar. La cortamos a la mitad, apartamos la tapa y rellenamos con parte del frosting que hemos preparado. Cuando la hayamos rellenado, la cubrimos con la mitad de la tarta y cubrimos con el frosting. La decoramos a nuestro gusto, yo le he hecho unos corazones con cacao.
Espero que os animéis a hacerla porque está muy buena.
¡¡Realmente fácil!!
 |
Aceite y azúcar. |
 |
Aceite, azúcar, huevos y cacao. |
 |
Aceite, azúcar, huevos, cacao, sal, harina y añadimos poco a poco la buttermilk. |
 |
Añadimos la vainilla, el colorante y la mezcla de bicarbonato y vinagre. Vertemos la mezcla en el molde. |
 |
A la media hora el bizcocho ya está así. |
 |
Cortamos el bizcocho a la mitad. |
 |
Rellenamos de frosting por dentro. |
Comentarios