Ir al contenido principal

BUÑUELOS DE BACALAO

BUÑUELOS DE BACALAO

El buñuelo se trata de un tipo de croqueta de pasta de bacalao desmigado y mezclado con otros ingredientes.
Suelo huir de los fritos pero estos buñuelos valen mucho la pena. Quedan muy esponjosos por dentro y crujientes por fuera, con el particular sabor del bacalao lo que lo hace un pescado inconfundible.
La receta oficial más antigua es la de un portugués llamado Carlos Bandeira de Melo.

INGREDIENTES (25 buñuelos aprox.):

  • 250 g de lomo de bacalao fresco desalado. Lo pides en la pescadería y puedes pedirle que le quiten la piel. Con él haremos migas. 
  • Unas hojas de perejil
  • 50 g de cebolleta fresca
  • 1 diente de ajo
  • 2 huevos
  • 120 de harina de trigo
  • Medio sobre de levadura en polvo
  • 150 ml de agua
  • Aceite de oliva
  • Sal

ELABORACIÓN:

  1. Picamos lo más fino que podamos la cebolleta, el ajo y el perejil. Yo utilizo mi picadora (https://www.bosch-home.es/catalogo-electrodomesticos/preparacion-alimentos/picadoras/MMR08R2).
  2. Deshacemos un poco el bacalao con los dedos y comprobamos que no tenga espinas. Si tienes la picadora ya lo trituras junto con la cebolleta, ajo y perejil. Si no haz migas con los dedos. 
  3. En un bol tamizamos la harina e incorporamos la levadura en polvo.
  4. Cascamos los dos huevos y vertemos en el bol de la harina con el agua y mezclamos con unas varillas hasta que no haya grumos y el aspecto sea homogéneo. No hace falta batir, solo mezclar.
  5. Incorporamos al bol el bacalao, perejil, cebolleta, ajo y una pizca de sal, mezclamos. 
  6. Ya tenemos la masa lista, dejaremos reposar 15 minutos antes de freír.
  7. Puedes freír los buñuelos en freidora, sartén o cazo. La manera de echarlos en el aceite es llenar una cuchara sopera de masa, ponerla encima del aceite y con ayuda de otra cuchara arrastrar toda la masa para que se sumerja en el aceite (vídeo más abajo). Todo esto hay que hacerlo rápidamente porque la masa es muy líquida. 
  8. Yo lo hago en el cazo. Añadimos abundante aceite. Ponemos fuego fuerte, cuando el aceite esté bien caliente (sin que llegue a humear), freímos unos segundos, procurando que se hagan por ambos lados y en tandas pequeñas para que no baje la temperatura del aceite.
  9. Nada más sacarlos con una escurridera los vamos poniendo en un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite y queden crujientes por fuera.
¡¡Realmente fácil!!

Harina, levadura, agua y huevos.

Cebolleta, ajo, perejil y bacalao.

Añadimos a la mezcla anterior la cebolleta, ajo, perejil y bacalao.


Con el aceite muy caliente añadimos cucharadas de masa.


Comentarios

Entradas populares de este blog

RIGATONI CARLOFORTINA

  RIGATONI CARLOFORTINA Receta típica italiana. Cuando hagas el pesto casero, te va a sobrar cantidad porque en esta receta solo utilizaremos un poco, pero no te preocupes, porque aguanta bien en la nevera y se puede añadir a muchas recetas. INGREDIENTES: Pasta, utilizo la marca Garofalo que es la que más me gusta. 1 Ajo Tomates cherry y 1 tomate pera Pimienta y orégano 1 lata de atún 1 lata de anchoas en aceite de oliva Pesto AOVE ELABORACIÓN: Añadimos un chorro de AOVE en una sartén wok y ponemos el ajo picado, los cherrys cortados a la mitad y el tomate pera (sin piel) en trozos. Dejamos que se poche bien dejándolo hacerse lento y tiempo, ponemos sal, pimienta y orégano. Añadimos 2 cucharadas de pesto casero. Añadimos el atún y las anchoas, habiendo escurrido bien el aceite. Dejamos que se haga bien a fuego lento. Cocemos las pasta. Podemos añadir a nuestra salsa un cucharón de agua de cocción de la pasta.  Añadimos la pasta y removemos bien. ¡¡Realmente fácil!!

TARTA DE QUESO CON PARMESANO

TARTA DE QUESO CON PARMESANO La tarta de queso es uno de mis postres favoritos como ya he comentado en otras ocasiones. Tenéis en el blog la tarta de queso fría , la famosa tarta de la Viña al horno, tarta de queso de calabaza , tarta de queso de chocolate y la tarta de queso con base de bizcocho de carrok cake . Esta receta es de Cristina Pedroche , ella la hizo durante el confinamiento y se hizo muy viral en Instagram. A continuación te enseño la foto de la tarta de Cristina, la suya es de una textura suelta. En mi caso la he hecho un poco más y está más sólida. INGREDIENTES (molde de 21 cm): 500 g de queso crema. Utilizo Philadelphia Light 250 g de nata (35 % materia grasa). Utilizo Central Lechera Asturiana 5 huevos 1 pizca sal 100 g de queso fresco. Utilizo Burgo de Arias 80 g de queso parmesano. Puedes utilizar tanto el queso en cuña como el queso rallado , yo utilizo esta segunda opción. Los envases de queso rallado son de 60 g, de modo que necesitarás dos. 200 g de azúca...

ARROZ TRES DELICIAS CON SALMÓN

ARROZ TRES DELICIAS CON SALMÓN El arroz tres delicias no es un plato que venga de china, pero si es de los chinos. Se dice que los chinos q ue vivían fuera de su país , ya cuando eran esclavos en EE.UU, utilizaban el arroz como base y echaban los ingredientes básicos que tenían en casa. No es que a mí no me guste el clásico arroz tres delicias, pero me gusta tanto el salmón que decidí cambiarlos por el jamón york y las gambas. Desde que lo probé con salmón ya siempre lo hago así. Esta receta es tan fácil como hacer los ingredientes por separado y luego saltearlos en la misma sartén. INGREDIENTES: 1 rodaja de salmón. Me gusta coger la cola porque no tiene espinas. Por precaución siempre la congelo unos días, la saco la noche anterior a utilizarla. 1 vaso y medio de arroz, utilizo arroz Brillante 1 lata de guisantes, utilizo Bonduelle 1 zanahoria 3 yemas 1 cucharada de salsa de soja (opcional) Sal Aceite ELABORACIÓN: Cocemos el arroz como marca el fabricante. Cuando esté listo lo ponemos...