CRUMBLE DE ARÁNDANOS
El crumble es un postre elaborado con fruta fresca y una masa de harina, mantequilla y azúcar.
Va al horno, donde la fruta se ablanda y la cubierta se vuelve crocante.
Este postre se suele servir caliente acompañado de helado de vainilla.
El más habitual es el de manzana, pero se puede preparar con otras frutas como en este caso, también con fresas, mango, melocotón, uvas, frutos rojos (frambuesas y fresas), (arándanos y frambuesas, fotos más abajo)...
Una vez metido el crumble en el horno, notarás el aroma que va desprendiendo por toda la casa, ¡¡es riquísimo!! 😋😋
Yo lo he acompañado de helado de vainilla.
INGREDIENTES MASA:
- 400 g de harina de trigo, la de todo uso
- 180 g de mantequilla (utilizo la de Central Lechera Asturiana)
- 1 huevo grande (utilizo huevo campero de Campomayor)
- 3 cucharadas de leche
- de 80 a 100 g de azúcar. Yo le eché unos 75 g de azúcar, porque pienso que al llevar fruta no le hace falta tanto azúcar.
- 8 g de azúcar de vainilla (2 cucharaditas)
- 1 cucharadita de levadura química (utilizo Royal)
- pizca generosa de sal
INGREDIENTES RELLENO:
- 500 g de arándanos
- 2 cucharadas rasas de azúcar
- 1 cucharada de maizena
ELABORACIÓN:
- Precalentamos el horno a 180º.
- En un bol tamizamos la harina.
- Añadimos el azúcar.
- Añadimos una pizca generosa de sal.
- Añadimos una cucharadita de levadura.
- Mezclamos todo muy bien con una cuchara.
- Rallamos la mantequilla. La mantequilla debe estar fría previamente, como si quieres meterla en el congelador 15 minutos antes.
- Mezclamos con las manos muy bien la mantequilla con la harina haciendo textura de miga.
- Añadimos el azúcar de vainilla y mezclamos.
- Cascamos el huevo, añadimos las cucharadas de leche y mezclamos todo muy bien. Empiezo mezclando con un tenedor y luego con las manos. Terminamos haciendo una bola con la mano (foto más abajo de como debe quedar).
- Dividimos la masa en dos trocitos, uno un poco más grande que el otro.
- Los envolvemos en papel film y guardamos en el congelador unos 20 minutos.
- Mientras lavamos y secamos los arándanos.
- Ponemos los arándanos en un bol y añadimos las dos cucharadas de azúcar y la cucharada de maizena y mezclamos muy bien.
- Sacamos la bola grande de la masa y la rallamos en el molde. Mi molde tiene 31 cm de largo y 21 de ancho. Forramos previamente el molde con papel de horno. La masa tiene que quedar un poco congelada, así se ralla mucho mejor.
- Repartimos la masa de forma uniforme tapando todos los huecos.
- Ponemos los arándanos repartiéndolos por encima de toda la masa.
- Encima de los arándanos rallamos la masa de la bolita más pequeña y repartimos bien.
- Metemos al horno y horneamos a 180º con calor arriba y abajo en el nivel inferior del horno, hasta que se dore por encima. Yo lo he tenido 50 minutos.
- Cuando lo saquemos del horno, lo dejamos reposar unos 15-20 minutos, para que se enfríe un poco.
- Podemos espolvorear por encima un poco de azúcar glass.
La primera vez que probé crumble hace unos pocos años fue en un restaurante en Vigo, llamado Mordiscos. Desde ese momento supe que tenía que aprender a hacer crumble.
¡¡Realmente fácil!!
 |
Crumble de arándanos y frambuesas. |
 |
Arándanos y frambuesas.
|
Comentarios