TEQUEÑOS
Los tequeños son un delicioso aperitivo de origen venezolano. Son tan típicos que se dice que una fiesta sin tequeños no es fiesta.
Consisten en una barra de queso envueltos en una masa de harina y se fríen hasta quedar crujientes. El queso por dentro queda blando y caliente. Se pueden comer solos o acompañarlos con salsa rosa, guasaca, guacamole... en mi caso me gusta disfrutarlos sin salsas.
El queso especial se llama "queso llanero" o "queso palmita" (foto más abajo). Este queso no lo hay en todos los supermercados, de modo que podemos sustituirlo por ejemplo por el queso gouda o queso feta.
Como consejo os quiero comentar que es muy importante que la masa cubra totalmente el queso para que, al freírlos, no se salga.
Lo ideal es que los tequeños se sirvan recién hechos y se coman calientes. Si sobran se pueden congelar, tanto fritos como sin freír, y también aguantan en la nevera 3-4 días, por lo que se pueden calentar un poco en el microondas, aunque de esta manera no estarán crujientes.
INGREDIENTES:
- 250 g de queso Gouda. Pide en la charcutería el queso Gouda un poco curado.
- 250 g de harina de trigo
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 cucharadita de levadura
- 1 huevo
- 60 g de mantequilla
- 60 ml de agua
- Aceite suave (para freír)
ELABORACIÓN:
- En un bol formamos un volcán con la harina (tamizada) y en el centro ponemos la sal, el azúcar, la levadura, el huevo, la mantequilla en pomada, mezclar y añadir el agua tibia.
- Podemos empezar a mezclar con una lengua de cocina o tenedor y luego amasamos con las manos hasta que se forme una masa que se desprenda con facilidad de las manos, como plastilina. Amasaremos durante 5 minutos y la dejamos en forma de bola.
- Dejamos reposar la masa con el bol tapado por un trapo o papel film media hora.
- Mientras tanto cortamos el queso en bastones. Como medida ideal de largo unos 6 cm y ancho unos 2 cm, aunque va en gustos.
- Espolvoreamos harina en la encimera y estiramos la masa con ayuda de un rodillo hasta que esté bien fina. Cortamos tiras de unos 2 cm de ancho.
- Con estas tiras de masa vamos envolviendo los bastones de queso, primero se hace a lo largo y luego dando vueltas. El queso debe de quedar completamente cubierto, por lo que cada vuelta de masa se tiene que superponer unos milímetros con la anterior para que el queso no se escape cuando vayamos a freír. Cuando los tengamos listos los podemos freír.
- Ponemos a calentar en una sartén o cazo abundante aceite (que veas que va a cubrir los tequeños). No dejes que el aceite llegue a humear. Cuando veas que el aceite alcanza la temperatura adecuada vamos friendo 3 o 4 tequeños a la vez, no más para no bajar la temperatura del aceite. Cuando estén dorados retiramos sobre papel absorbente. Cuidado con que no se te quemen , se doran muy rápido, muévelos todo el tiempo.
- Listos para servir.
Deben quedar dorados y crujientes por fuera, cocidos por dentro y con el queso caliente y blando pero todavía entero.
¡¡Realmente fácil!!
Comentarios