Ir al contenido principal

TEQUEÑOS

TEQUEÑOS

Los tequeños son un delicioso aperitivo de origen venezolano. Son tan típicos que se dice que una fiesta sin tequeños no es fiesta.

Consisten en una barra de queso envueltos en una masa de harina y se fríen hasta quedar crujientes. El queso por dentro queda blando y caliente. Se pueden comer solos o acompañarlos con salsa rosa, guasaca, guacamole... en mi caso me gusta disfrutarlos sin salsas.

El queso especial se llama "queso llanero" o "queso palmita" (foto más abajo). Este queso no lo hay en todos los supermercados, de modo que podemos sustituirlo por ejemplo por el queso gouda o queso feta.

Como consejo os quiero comentar que es muy importante que la masa cubra totalmente el queso para que, al freírlos, no se salga.

Lo ideal es que los tequeños se sirvan recién hechos y se coman calientes. Si sobran se pueden congelar, tanto fritos como sin freír, y también aguantan en la nevera 3-4 días, por lo que se pueden calentar un poco en el microondas, aunque de esta manera no estarán crujientes.

INGREDIENTES:

  • 250 g de queso Gouda. Pide en la charcutería el queso Gouda un poco curado.
  • 250 g de harina de trigo
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharadita de levadura 
  • 1 huevo
  • 60 g de mantequilla
  • 60 ml de agua
  • Aceite suave (para freír)

ELABORACIÓN:

  1. En un bol formamos un volcán con la harina (tamizada) y en el centro ponemos la sal, el azúcar, la levadura, el huevo, la mantequilla en pomada, mezclar y añadir el agua tibia.
  2. Podemos empezar a mezclar con una lengua de cocina o tenedor y luego amasamos con las manos hasta que se forme una masa que se desprenda con facilidad de las manos, como plastilina. Amasaremos durante 5 minutos y la dejamos en forma de bola.
  3. Dejamos reposar la masa con el bol tapado por un trapo o papel film media hora.
  4. Mientras tanto cortamos el queso en bastones. Como medida ideal de largo unos 6 cm y ancho unos 2 cm, aunque va en gustos.
  5. Espolvoreamos harina en la encimera y estiramos la masa con ayuda de un rodillo hasta que esté bien fina. Cortamos tiras de unos 2 cm de ancho.
  6. Con estas tiras de masa vamos envolviendo los bastones de queso, primero se hace a lo largo y luego dando vueltas. El queso debe de quedar completamente cubierto, por lo que cada vuelta de masa se tiene que superponer unos milímetros con la anterior para que el queso no se escape cuando vayamos a freír. Cuando los tengamos listos los podemos freír. 
  7. Ponemos a calentar en una sartén o cazo abundante aceite (que veas que va a cubrir los tequeños). No dejes que el aceite llegue a humear. Cuando veas que el aceite alcanza la temperatura adecuada vamos friendo 3 o 4 tequeños a la vez, no más para no bajar la temperatura del aceite. Cuando estén dorados retiramos sobre papel absorbente. Cuidado con que no se te quemen , se doran muy rápido, muévelos todo el tiempo.
  8. Listos para servir.

Deben quedar dorados y crujientes por fuera, cocidos por dentro y con el queso caliente y blando pero todavía entero. 

¡¡Realmente fácil!!






Comentarios

Entradas populares de este blog

RIGATONI CARLOFORTINA

  RIGATONI CARLOFORTINA Receta típica italiana. Cuando hagas el pesto casero, te va a sobrar cantidad porque en esta receta solo utilizaremos un poco, pero no te preocupes, porque aguanta bien en la nevera y se puede añadir a muchas recetas. INGREDIENTES: Pasta, utilizo la marca Garofalo que es la que más me gusta. 1 Ajo Tomates cherry y 1 tomate pera Pimienta y orégano 1 lata de atún 1 lata de anchoas en aceite de oliva Pesto AOVE ELABORACIÓN: Añadimos un chorro de AOVE en una sartén wok y ponemos el ajo picado, los cherrys cortados a la mitad y el tomate pera (sin piel) en trozos. Dejamos que se poche bien dejándolo hacerse lento y tiempo, ponemos sal, pimienta y orégano. Añadimos 2 cucharadas de pesto casero. Añadimos el atún y las anchoas, habiendo escurrido bien el aceite. Dejamos que se haga bien a fuego lento. Cocemos las pasta. Podemos añadir a nuestra salsa un cucharón de agua de cocción de la pasta.  Añadimos la pasta y removemos bien. ¡¡Realmente fácil!!

TARTA DE QUESO CON PARMESANO

TARTA DE QUESO CON PARMESANO La tarta de queso es uno de mis postres favoritos como ya he comentado en otras ocasiones. Tenéis en el blog la tarta de queso fría , la famosa tarta de la Viña al horno, tarta de queso de calabaza , tarta de queso de chocolate y la tarta de queso con base de bizcocho de carrok cake . Esta receta es de Cristina Pedroche , ella la hizo durante el confinamiento y se hizo muy viral en Instagram. A continuación te enseño la foto de la tarta de Cristina, la suya es de una textura suelta. En mi caso la he hecho un poco más y está más sólida. INGREDIENTES (molde de 21 cm): 500 g de queso crema. Utilizo Philadelphia Light 250 g de nata (35 % materia grasa). Utilizo Central Lechera Asturiana 5 huevos 1 pizca sal 100 g de queso fresco. Utilizo Burgo de Arias 80 g de queso parmesano. Puedes utilizar tanto el queso en cuña como el queso rallado , yo utilizo esta segunda opción. Los envases de queso rallado son de 60 g, de modo que necesitarás dos. 200 g de azúca...

FIDEOS CON TERNERA, CROCKPOT

  FIDEOS CON TERNERA EN CROCKPOT INGREDIENTES: 350 g de carne para guisar, por ejemplo "redondo". Pídeselo a tu carnicero de confianza y dile que no lo corte en dados pequeños (estos al cocinarlos pueden quedar secos). 1 zanahoria  1/2 cebolla. Utilizo también si tengo en ese momento chalotas. 1 diente de ajo 1-2 ajetes frescos 1/2 vaso de vino, utilizo tinto. Harina 1/2 lata de tomate natural pelado troceado 1 chorro de tomate frito AOVE. Utilizo un poco de majado . Pimienta  Sal Perejil fresco 1 ramita de romero fresco (opcional) ELABORACIÓN: Salpimentamos la carne y enharinamos ligeramente.  Doramos la carne en una sartén con AOVE. Si queremos utilizar el romero sería en este paso. Luego lo retiramos para no añadirlo en la crockpot, ya que intensificaría mucho su sabor. Reservamos en un plato la carne. Picamos en brunoise la cebolla. Pelamos y cortamos en trozos pequeños la zanahoria y los ajetes. El diente de ajo lo dejamos entero con piel, le hacemos un pequeño ...