Ir al contenido principal

ROSCÓN DE REYES CON PEPITAS DE CHOCOLATE RELLENO DE NATA

ROSCÓN DE REYES CON PEPITAS DE CHOCOLATE RELLENO DE NATA

Creo que más bien debería llamarlo Erizo de Reyes 😂😂  A parte de que en el super al que voy hace semanas que no hay fruta escarchada, en casa no nos gusta mucho, por eso decidí ponerle pepitas de chocolate. Si en tu caso si te gusta simplemente decóralo de la manera tradicional. El resto de la elaboración se queda tal cual.
Este roscón se puede hacer con la harina de trigo normal, la de todo uso. Yo he utilizado harina de fuerza de panadería. Sale bien de las dos maneras.

INGREDIENTES:

  • 400 g de harina de trigo. Puedes utilizar también harina de fuerza, yo la cojo en la panadería. De estos 400 g, 40 g van a ser para el prefermento.
  • 12 g de levadura fresca, 4 g si es levadura seca. La cojo en la panadería también, los panaderos dicen que es mejor que la del super
  • 80 g de azúcar. De estos 80 g, 20 g son para el prefermento.
  • 6 g de sal = 1 cucharadita rasa
  • 70 ml de aceite. Mejor que sea aceite suave, utilizo la marca Abril nº 4
  • 2 yemas
  • 170 ml de leche
  • 15 ml de agua de azahar. Yo no se la he echado porque no tenía, no pasa nada si no la añades
  • 1 huevo para pincelar
  • Para decorar: fruta escarchada, almendras picadas.. En mi caso pepitas de chocolate

INGREDIENTES RELLENO:

  • 400 ml de nata para montar, utilizo como siempre Central Lechera Asturiana
  • 1 cucharadita de azúcar avainillado, si no tienes puedes utilizar esencia de vainilla
  • 1 cucharada de azúcar o 2 según como quieras que te quede de dulce. Para mí gusto es suficiente 1 cucharada

ELABORACIÓN:

  1. Hervimos la leche en un cazo, cuando esto suceda apartamos del fuego, ponemos la tapa y dejamos que se temple. Cuidado con que no se te queme, estate atento. Hervimos la leche para bloquear las sustancias que inhiben la maduración de la masa. Como la leche al hervirla se va a evaporar un poco, pon más cantidad de la indicada.
  2. En un recipiente tamizamos 40 g de harina y añadimos la mitad de la leche que hervimos, mezclamos con unas varillas manuales. La leche restante la ponemos en un vaso, añadimos la levadura fresca desmenuzada, mezclamos con una cucharilla, añadimos 20 g de azúcar y volvemos a mezclar bien. Añadimos este vaso a la mezcla de la harina y leche y mezclamos con las varillas. Lo dejamos unos 30 minutos para que suba. Mejor en un sitio que haya buena temperatura, ahora en invierno se puede poner al lado de un radiador.
  3. Pasado este tiempo la levadura ya estará bien activa, con las varillas movemos un poco y ponemos este prefermento en un bol (si vas a utilizar amasadora ponlo ya en el bol de esta).
  4. Añadimos dos yemas, los 60 g de azúcar restante, la cucharadita de sal, mezclamos. Añadimos el agua de azahar, el aceite y removemos. 
  5. Añadimos la rayadura de una naranja y un limón, sin arrascar la parte blanca que da amargor, mezclamos.
  6. Tamizamos los 360 g de harina restante, mezclamos con ayuda de una lengua de cocina o cuchara hasta integrar la harina y que no se vea. La dejaremos en reposo unos 30 minutos, para que se hidraten debidamente las partículas de harina y luego sea más fácil conseguir una masa elástica. 
  7. Toca el amasado, puedes hacerlo en la amasadora o a mano. Amasaremos hasta que la masa se vuelva lisa y uniforme, como unos 15 min. Si lo haces a mano, puedes poner en las manos un poco de aceite.
  8. Colocamos la masa en un bol untado en aceite, tapamos con un trapo para que no se reseque y dejamos que suba hasta que duplique su tamaño. Esto dependerá de la temperatura que haya en tu casa, a más temperatura la masa subirá antes. Yo la he tenido al lado de un radiador, ha estado dos horas.
  9. Precalentamos el horno a 180º.
  10. Pasado este tiempo ponemos la masa en una encimera, la desgasificamos, hacemos una bola, la tapamos con papel film y la dejamos unos 10 minutos.
  11. Espolvoreamos dos dedos con harina y en el centro de la bola hacemos un agujero. Cogemos la masa y vamos agrandándolo dándole la forma del roscón, lo hacemos con cuidado para no desgarrar la masa. La posamos, tapamos con film y la dejamos reposar 5 min para que se relaje. 
  12. Pasado este tiempo volvemos a cogerla y estirarla dándole forma con cuidado. Otra vez la dejamos en reposo 5 min tapada con film.
  13. Pasado este tiempo volvemos a darle forma, procurando que tenga el mismo grosor por todos lados.
  14. Colocamos la masa en la bandeja del horno forrada con papel de hornear. Una vez colocada la redondeamos bien. Si ves que tiene alguna burbuja grande, pínchala con una aguja. Cubrimos con film y la dejamos hasta que duplique su tamaño. Como es de noche, la dejo en la nevera toda la noche, en la balda que está más cerca del congelador.
  15. Al día siguiente de estar toda la noche en la nevera, saco la bandeja y la dejo una hora fuera para que atempere y termine de subir, tapado como estaba con el film. Mejor en un sitio cálido.
  16. Si vas a querer decorarlo con azúcar perlado, puedes ir preparándolo. En un cuenco pones un poco azúcar y se le echa muy poco de agua de azahar, se mezcla con una cuchara, tienen que quedar grumos.
  17. Cascamos un huevo y lo batimos.
  18. Pasado el tiempo, pincelamos la masa con el huevo batido y lo adornamos a nuestro gusto. Con la fruta escarchada, el azúcar perlado y unas almendras. En mi caso con pepitas de chocolate.
  19. Horneamos a 175º calor arriba y abajo a media altura entre 20 y 30 minutos, o hasta que veas que se pone dorado. Importante tener el horno precalentado. 
  20. Colocamos el roscón en una rejilla para que se enfríe. Mientas podemos ir montando la nata.
  21. La nata debe estar bien fría, unos minutos antes puedes meterla en el congelador y el bol que vayas a utilizar también. Ponemos la nata en el bol, ponemos el azúcar avainillado, el azúcar normal y montamos la nata. Cuando veamos que la nata ya está firme, dejamos de batir. Ponemos la nata en una manga pastelera.
  22. Cuando el roscón esté frío lo cortamos a la mitad. Rellenamos de nata con la manga pastelera y lo tapamos, coincidiendo la parte de arriba con la de abajo. Puedes poner unos palillos para que te sirva como guía.

Nuestro roscón ya estaría listo, solo queda disfrutarlo. A mi me parece una elaboración muy sencilla, solo hay que respetar los tiempos de levado.

¡¡Realmente fácil!!


2 horas después









Comentarios

Entradas populares de este blog

RIGATONI CARLOFORTINA

  RIGATONI CARLOFORTINA Receta típica italiana. Cuando hagas el pesto casero, te va a sobrar cantidad porque en esta receta solo utilizaremos un poco, pero no te preocupes, porque aguanta bien en la nevera y se puede añadir a muchas recetas. INGREDIENTES: Pasta, utilizo la marca Garofalo que es la que más me gusta. 1 Ajo Tomates cherry y 1 tomate pera Pimienta y orégano 1 lata de atún 1 lata de anchoas en aceite de oliva Pesto AOVE ELABORACIÓN: Añadimos un chorro de AOVE en una sartén wok y ponemos el ajo picado, los cherrys cortados a la mitad y el tomate pera (sin piel) en trozos. Dejamos que se poche bien dejándolo hacerse lento y tiempo, ponemos sal, pimienta y orégano. Añadimos 2 cucharadas de pesto casero. Añadimos el atún y las anchoas, habiendo escurrido bien el aceite. Dejamos que se haga bien a fuego lento. Cocemos las pasta. Podemos añadir a nuestra salsa un cucharón de agua de cocción de la pasta.  Añadimos la pasta y removemos bien. ¡¡Realmente fácil!!

TARTA DE QUESO CON PARMESANO

TARTA DE QUESO CON PARMESANO La tarta de queso es uno de mis postres favoritos como ya he comentado en otras ocasiones. Tenéis en el blog la tarta de queso fría , la famosa tarta de la Viña al horno, tarta de queso de calabaza , tarta de queso de chocolate y la tarta de queso con base de bizcocho de carrok cake . Esta receta es de Cristina Pedroche , ella la hizo durante el confinamiento y se hizo muy viral en Instagram. A continuación te enseño la foto de la tarta de Cristina, la suya es de una textura suelta. En mi caso la he hecho un poco más y está más sólida. INGREDIENTES (molde de 21 cm): 500 g de queso crema. Utilizo Philadelphia Light 250 g de nata (35 % materia grasa). Utilizo Central Lechera Asturiana 5 huevos 1 pizca sal 100 g de queso fresco. Utilizo Burgo de Arias 80 g de queso parmesano. Puedes utilizar tanto el queso en cuña como el queso rallado , yo utilizo esta segunda opción. Los envases de queso rallado son de 60 g, de modo que necesitarás dos. 200 g de azúca...

TARTA DE QUESO LA VIÑA

  TARTA DE QUESO LA VIÑA (al horno) Como la cosa va de tartas de queso, hoy traigo la famosísima receta de la tarta de queso La Viña, del restaurante La Viña de Donostia San Sebastián.  En un raking de las 10 mejores tartas de queso en España hecho por el periódico ABC, quedó situada en el sexto lugar. Esta tarta es hecha al horno, es de muy fácil elaboración con tan solo 5 ingredientes. La mía tiene un color "moreno" porque la hice con Panela, si no su color original es mas claro. El resultado de la tarta en cuanto a la estética es irregular, ya que cubriremos el molde totalmente con papel de horno, y eso hará que no quede lisa por sus lados.  Aquí os dejo un enlace de un artículo de La Vanguardía:  https://www.lavanguardia.com/comer/sitios/20181026/452544579597/mejor-tarta-queso-espana-receta-la-vina.html INGREDIENTES: 600 g de queso crema (utilizo Philadelphia Light ) 4 huevos L (utilizo CampoMayor ) 300 ml de nata para montar (mínimo 35% materia grasa). Utilizo C...