LEMON PIE SOBRE BIZCOCHO DE NARANJA CON MERENGUE
A la Lemon Pie (tarta de limón) hace mucho tiempo que le tengo ganas, por fin me he decidido a hacerla después de mi viaje a Sevilla hace unos pocos días. La probé en un restaurante, El Pasaje en el Barrio de Santa Cruz, allí la hacen con una base de bizcocho. Esta tarta se suele hacer con una base de masa quebrada.
Este postre tiene 3 elaboraciones, el bizcocho, el lemon curd y el merengue. Tanto el lemon curd como el merengue era la primera vez que lo hacía, y el bizcocho de naranja es la receta de mi madre que ya tengo subida al blog de hace tiempo, te lo dejo en el enlace.
INGREDIENTES BIZCOCHO DE NARANJA:
- 1 taza de tamaño café de zumo de naranja natural
- La rayadura de 1 naranja
- 5 huevos, separaremos yemas de claras
- 1 taza y media de tamaño café de azúcar
- 1 taza de tamaño café de aceite suave
- 3 tazas de tamaño café de harina
- 1 sobre de levadura
INGREDIENTES LEMON CURD:
- 200 ml de zumo de limón
- 300 ml de agua
- 50 g de maizena
- 3 yemas
- 160 g de azúcar
- 40 g de mantequilla
INGREDIENTES MERENGUE (este es el llamado francés, el básico):
- 3 claras
- 110 g de azúcar
- 1 cucharada de zumo de limón
ELABORACIÓN BIZCOCHO:
- Precalentamos el horno a 180º.
- Separamos las yemas de las claras.
- En un bol ponemos las yemas y empezamos a batir, vamos añadiendo poco a poco el azúcar mientras removemos.
- Añadimos el aceite, removemos.
- Añadimos el aceite, removemos.
- Añadimos el zumo de naranja y la rayadura de la naranja, removemos.
- Añadimos la harina tamizada y la levadura, removemos.
- Llevamos al punto de nieve las claras y las vamos añadiendo en tandas con movimientos envolventes.
- En este caso yo he utilizado una bandeja de horno amplia, porque este bizcocho sale muy grande. Ponemos papel de hornear y pincelamos con un poco de aceite. Un truco para que el papel de hornear sea más manejable es mojarlo un poco con agua.
- Vertemos la mezcla dentro y horneamos a media altura a 180º durante unos 40 minutos, haremos la prueba del palillo para asegurarnos. No abriremos el horno antes de la media hora. En caso de que el bizcocho se estuviera tostando ponemos encima papel de hornear o papel de aluminio.
ELABORACIÓN LEMON CURD:
- Disolvemos la maizena en un poco de zumo de limón. En un cazo mezclamos el agua, el resto del zumo de limón, la maizena disuelta y el azúcar.
- Llevamos al fuego y cuando empieza a hervir incorporamos las yemas batidas, removiendo constantemente con unas varillas. Sin dejar de remover, dejamos que se cocine 2 minutos más. Tiene que quedar una crema un poco espesa.
- Retiramos el fuego, incorporamos la mantequilla y removemos hasta que se disuelva.
ELABORACIÓN MERENGUE:
- Batimos las claras con la mitad del azúcar hasta que vemos que se ponen blancas y espumosas. Incorporamos el resto del azúcar y el zumo de limón, y seguimos batiendo a velocidad alta hasta que el merengue tenga una consistencia bien firme, que las varillas al levantarlas formen picos que mantienen su forma.
MONTAJE TARTA:
- Como el bizcocho va a quedar tan alto tras el horneado, lo que hago es sacarlo de la bandeja con el papel de hornear, lo corto por la mitad dejando una base de 3 dedos de altura, lo despego del papel de hornear y vuelvo a colocarlo en la bandeja. La parte de arriba no la vamos a utilizar así que ya puedes comértela.
- Vertemos sobre la base del bizcocho el lemon curd tapándolo todo de forma uniforme.
- Cubrimos con el merengue completamente la crema de limón, extendiéndolo bien hasta los bordes. Puedes ponerlo con una manga pastelera rizada, pero me parece más rápido y práctico hacerlo con la lengua repostera dándole la forma que ves en la foto.
VOLVEMOS A HORNEAR:
- Solo queda dorar la superficie de nuestra Lemon Pie para que el merengue forme una capa crujiente y algo dorada. Precalentamos el horno y horneamos a 200º en función grill en un nivel alto. Hay que vigilarlo todo el tiempo porque solo queremos que se dore un poco, no vaya a ser que se nos queme. En cuanto esté dorado retiramos y dejamos enfriar. Lo meteremos en la nevera con un mínimo de 3 horas para degustarlo. Lo ideal es hacerlo el día anterior y que esté toda la noche en la nevera.
Para decorar podríamos rallar lima por encima del merengue o poner unas hojas de menta.
Esta receta no la encontrarás en otras páginas, ya que he cogido varias ideas y este es el resultado. He quedado muy satisfecha porque es uno de esos postres que sé que haré más veces.
¡¡Realmente fácil!!
Comentarios