EMPANADA CASERA DE ATÚN
Poca presentación necesita esta maravilla, sin ninguna duda forma parte de la identidad gallega.
Una de las mejores empanadas que he comido ha sido en Ourense, de carne y con rodajas de chorizo, todo un manjar.
Desde hace unos años voy viviendo por temporadas en localidades fuera de Galicia, las que he probado no tienen nada que ver con la gallega y en otros sitios directamente no la hacen.
INGREDIENTES MASA:
- Mitad de un vaso de aceite
- Mitad de un vaso de vino
- Mitad de un vaso de leche
- Harina (común la de todo uso) a ojo
- Sal al gusto
INGREDIENTES RELLENO DE ATÚN:
- 3 dientes de ajo
- 370 g de cebolla
- 300 de pimiento rojo y verde
- 380 de tomate frito
- 300 g de atún
- 1 cucharadita de azúcar
- sal al gusto (yo le añadí una cucharadita)
- aceite de oliva
ELABORACIÓN MASA:
- Ponemos a fuego medio una olla en la que pondremos el aceite, el vino y la leche. Removemos y que se integren los ingredientes, que no llegue a hervir.
- Vamos añadiendo la harina a ojo mientras removemos. Cuando ya se forma una masa y que no se pegue en el fondo de la olla, estará lista. Apagamos el fuego y apartamos.
- Hacemos una bola y la dejamos reposar unos minutos tapada con un trapo.
ELABORACIÓN RELLENO:
- Picamos finamente los dientes de ajo. Yo siempre le quito el germen del centro.
- Cortamos finamente en cuadraditos la cebolla.
- Picamos los pimientos en cuadraditos de unos 2 cm, le quitamos las pepitas y retiramos la parte blanca. La mitad han de ser verdes y rojos. Es preferible que el pimiento verde sea italiano.
- Ponemos la sartén a fuego medio-bajo cubriendo de aceite el fondo. Añadimos el ajo, que no llegue a dorarse.
- Añadimos la cebolla, rehogamos unos minutos.
- Añadimos los pimientos, rehogamos unos minutos.
- Añadimos una cucharadita de azúcar.
- Añadimos la sal.
- Añadimos todo el aceite del bote de atún.
- Dejamos cocinar a fuego bajo media hora, vigilar y remover de vez en cuando.
- Añadimos el atún y lo desmenuzamos.
- Añadimos el tomate frito, cocinamos unos minutos más y apagamos el fuego.
MONTAMOS LA EMPANADA:
- Enharinamos la mesa de trabajo y dividimos la masa en dos.
- Trabajamos la primera masa con el rodillo, la alisamos hasta que tenga el tamaño de la bandeja de horno.
- Colocamos la masa estirada en la bandeja y ponemos el encima el relleno bien distribuido.
- Hacemos lo mismo con la masa restante, la alisamos y la ponemos encima del relleno. Pegamos los bordes.
- Pinchamos por todo con un tenedor y en el centro hacemos un pequeño agujero.
- Introducimos en el horno precalentado a 180º calor arriba y abajo. La dejaremos unos 20 minutos o hasta que veas que está lista.
¡¡Realmente fácil!!
Comentarios