GUISO REDONDO DE TERNERA
El redondo de ternera es una carne con apenas grasa, no tiene hueso y está ubicada en la parte trasera del animal.
Las distintas piezas de carne se dividen en 5 categorías según su calidad:
- CATEGORÍA EXTRA: solomillo, lomo y chuletón.
- PRIMERA A: tapilla, cadera, redondo, babilla y contra.
- PRIMERA B: culata de contra, rabillo de cadera, aguja, pez y espaldilla.
- SEGUNDA: aleta, llana, brazuelo y morcillo.
- TERCERA: pescuezo, falda, costillar, rabo y pecho.
Clasificación según cocinemos la pieza de carne:
- FRITOS O A LA PLANCHA: solomillo en filetes, tapa, cadera, babilla.
- ASADOS EN EL HORNO: solomillo, lomo alto, lomo bajo, cadera, tapa y contra.
- GUISOS: redondo, rabillo, espaldilla, falda y tapa.
INGREDIENTES, para 2:
- Aceite de oliva virgen extra. Utilizo el aliño de aceite que tengo siempre en la nevera.
- 300 g de carne de redondo cortada en tacos.
- Cebolla cortada en cuadraditos
- Pimiento verde y rojo, solamente pongo 2 tiras de cada uno.
- 1 zanahoria cortada en trozos
- 2 ajos picados finos
- 1 lata de champiñones
- 1 chorro de vino blanco (para las comidas utilizo la marca blanca que tenga el super o Don Simón).
- 3 o 4 cucharadas de salsa de tomate o 1 tomate pequeño cortado picado.
- Caldo de carne, utilizo Aneto.
- 1 patata grande
- Sal
- Sazonador de carne
- Pimienta
- Perejil fresco
ELABORACIÓN:
- La noche anterior preparo la carne, le pongo el ajo y el perejil fresco cortado fino.
- Sacar la carne de la nevera 1 hora antes.
- Poner unas 2-3 cucharadas de aceite.
- Cuando esté caliente el aceite, introducimos la carne a fuego medio-alto y la doramos por todos sus lados. Salpimentamos.
- Echamos la cebolla picada, los pimientos, la zahoria y unas pizcas de sal. Dejamos que se haga a fuego medio.
- Cuando la verdura esté bien pochada añadimos un chorro de vino blanco. Subimos el fuego para que se evapore el alcohol.
- Cuando el vino se haya evaporado añadimos la salsa de tomate.
- Cubrimos con el caldo de carne. Lo dejo a fuego lento durante unas dos horas vigilando que no quede sin caldo.
- Añadimos la patata chascada y cubrimos con el caldo. Dejamos hacer la patata a fuego lento hasta que se haga.
¡Realmente fácil!
Comentarios