TORRIJAS
Llego tarde con el postre por excelencia de la Semana Santa, las torrijas, pero están tan buenas que querrás hacerlas fuera de temporada también. En el siguiente link te explico detalladamente la diferencia entre la clásica torrija y las tostadas francesas: https://www.karyrecetas.com/2020/11/tostadas-francesas.html
El pan especial para las torrijas es el pan de Brioche (que me animaré ha hacerlo en un futuro), pero de siempre se han hecho con pan duro del día anterior como una forma de aprovecharlo. Además esto hace que absorba más leche y queden más jugosas.
INGREDIENTES:
- 800 ml de leche (utilizo leche entera)
- 1 rama de canela (puedes añadir dos ramas, esto va en gustos)
- Corteza de medio limón (sin arrastrar la parte blanca, que da amargor. Puedes poner la corteza del limón entero, va en gustos)
- Azúcar blanco sobre dos cucharadas y media
- 1 barra grande de pan del día anterior. Que sea de calidad, pídelo en la panadería
- 3 o 4 huevos
- Aceite
INGREDIENTES PARA REBOZAR:
- Azúcar, sobre unos 100 g (yo lo voy poniendo sobre el plato según lo vaya necesitando)
- Canela (lo voy poniendo en el plato con el azúcar según lo vaya necesitando)
ELABORACIÓN:
- Ponemos toda la leche en un cazo, con la rama de canela y la corteza del limón, para darle todo el aroma posible. Añadimos las cucharadas de azúcar para endulzar un poco la leche.
- Calentamos la leche lentamente y removemos constantemente hasta que hierva. Hay que tener mucho cuidado con que no se pegue ni se queme la leche. Cuando apaguemos el fuego, dejaremos que repose media hora y retiramos la canela y la corteza de limón
- Mientras la leche se va enfriando podemos ir preparando el pan. Lo cortaremos en rodajas de unos 2 cm y lo ponemos en una bandeja profunda.
- Cuando la leche esté a temperatura ambiente ya la podemos verter por encima de las rebanadas de pan. Cuando se empapen por un lado les damos la vuelta para que se empapen por el otro lado. En algunas recetas indican que dejan las rebanadas de pan con la leche sobre una media hora, pero yo lo hago en el momento.
- Una vez estén empapadas las pasamos por huevo batido y ya las ponemos en la sartén con el aceite bien caliente. La cantidad de aceite no deberá sobrepasar la rebanada de pan (foto más abajo). No pongas al mismo tiempo muchas rebanadas de pan el la sartén, sino el aceite baja de temperatura, yo lo hago de 3 en 3. Basta con freírlas unos 2 minutos por cada lado, y a fuego medio para que no se quemen por los bordes.
- Tendremos preparado un plato con dos capas de papel de cocina absorbente, cuando las saquemos de la sartén las pondremos encima para eliminar el exceso de aceite.
- Tendremos preparado también en un plato el azúcar con la canela. Rebozaremos las rebanadas de pan con la mezcla por ambos lados.
Es cierto que freír no gusta mucho, pero el resultado vale la pena. Quedan muy jugosas por dentro y crujientes por fuera. Se conservan bien un par de días si no las devoras antes.
¡¡Realmente fácil!!
Comentarios