TARTA DE LA ABUELA
He tardado en publicar una de mis tartas favoritas, y por fin, hoy la comparto con vosotros.
Esta receta la he sacado de "Recetas de Escándalo". Sigo las recetas de Natalia desde hace mucho tiempo, para mí es el blog de confianza.
Seré un poco osada y diré que me gusta mucho más que las de restaurante, ya que hago yo misma las natillas caseras, nada de Flanin.
Como comentaba, vamos ha hacer nosotros mismos las natillas. Tenéis la receta de las natillas caseras en el blog, la diferencia es que para la tarta lleva un poco más de maicena, aquí os dejo el enlace: https://www.karyrecetas.com/2020/06/natillas-caseras-tradicional.html Haremos también la ganache de chocolate. Este ingrediente debe ser de calidad, marcará la diferencia.
En cuanto al molde, yo utilizo uno cuadrado desmontable. Si tienes uno rectangular también vale. En el mío cogen 4 galletas de cada lado, 4 filas de galletas y hago 4 capas, en total utilizo 64 galletas.
Empecemos.
INGREDIENTES NATILLAS:
- 500 ml de leche (utilizo leche entera)
- 1 rama de canela
- la piel de medio limón
- 3 yemas de huevo
- 70 g de azúcar
- 40 g de maicena
INGREDIENTES SALSA DE CHOCOLATE (GANACHE):
- 200 ml de nata para montar
- 250 g de chocolate en tableta (utilizo la tableta de Nestlé de chocolate con leche)
- 40 g de mantequilla sin sal
INGREDIENTES CAPA DE GALLETAS:
- Galletas rectangulares o cuadradas. Esta vez he utilizado las galletas "Creme tropical" de Gullón. Por el tamaño de mi molde he utilizado 64 galletas.
- Leche para mojarlas
- Licor café o brandy (siempre he utilizado licor café)
ELABORACIÓN NATILLAS:
- Cascamos los huevos y ponemos las yemas en un bol (no vamos a utilizar las claras).
- Añadimos el azúcar.
- Añadimos la maicena.
- Mezclamos todo muy bien con unas varillas manuales, al principio te costará, pero en poco tiempo se transforma. Estará lista cuando su textura sea cremosa.
- Pelamos la piel del limón sin arrastrar la parte blanca.
- Ponemos un cazo a fuego medio y vertemos la leche, añadimos la piel del limón y la rama de canela. A mayores le añado una cucharadita de esencia de vainilla, es opcional. Cocinamos hasta que la leche hierva, removeremos casi todo el tiempo para que la leche no se pegue en el fondo del cazo, esto es muy importante.
- En el mismo bol en el que preparamos la mezcla anterior, vertemos la leche infusionada haciéndola pasar por un colador para evitar los trozos de limón y canela. Removemos bien con las varillas.
- Ponemos de nuevo el cazo a fuego suave y vertemos en el la mezcla. Removeremos todo el tiempo con las varillas hasta que espese, lo harán de golpe. No desesperes como digo siempre, al principio parece que eso no va a espesar, pero si pones la cantidad correcta de maicena, espesará correctamente. Cuando aparezcan los surcos al mover las varillas estará lista, es entonces cuando apartamos el cazo del fuego. Las dejaremos enfriar hasta el momento de utilizarlas, mientras sigues con el resto de la preparación. Yo le pongo papel film a ras para que no se forme costra. Si quieres para no hacer todo en el mismo día, puedes dejar las natillas hechas el día anterior, y las guardas en la nevera.
ELABORACIÓN GANACHE (SALSA DE CHOCOLATE):
- En un cazo a fuego medio ponemos la nata. Removeremos de vez en cuando con unas varillas. Cuando empiece a hervir, apartamos del fuego.
- Añadimos el chocolate troceado y la mantequilla. Con una lengua de cocina removeremos hasta que el chocolate y la mantequilla se derritan por completo, sin grumos. Esto lo haremos rápidamente mientras la mezcla está caliente. Obtendrás una salsa de chocolate brillante y con muy buena textura.
MONTAJE TARTA:
- En un plato hondo ponemos la leche que nos quepa, calentamos unos pocos segundos en el micro (así la galleta absorbe mejor). Añadimos unas cucharadas de licor café al gusto.
- En un plato ponemos las galletas.
- Con un trocito de mantequilla untamos el molde por todo.
- Tendremos ya a mano las natillas y el chocolate.
- Mojamos las galletas una a una en la leche rápidamente, no las dejes mucho tiempo o se romperán. Las vamos colocando en el molde para crear la basa de la tarta.
- Encima vertemos la mitad de las natillas y repartimos de manera uniforme por toda la superficie.
- Colocamos otra capa de galletas y encima la mitad del chocolate, repartido también de manera uniforme.
- Volvemos a poner otra capa de galletas, el resto de las natillas, nueva capa de galletas, y el resto del chocolate.
- Introducimos el molde en la nevera y por lo menos debe reposar dos horas para que la tarta solidifique y sea fácil de cortar y servir. Es recomendable hacerlo el día antes y que pase toda la noche en la nevera.
Comentarios