Ir al contenido principal

BRAZO DE GITANO

 BRAZO DE GITANO RELLENO DE CREMA PASTELERA

El brazo de gitano es un postre clásico relleno con forma cilíndrica. Se elabora con una masa genovesa que se puede rellenar de mermelada, nata, crema pastelera... y se puede decorar con azúcar glass, chocolate, glaseado... 

El bizcocho genovés es una receta básica para hacer tartas. Solamente lleva huevos, azúcar y harina. Al no llevar grasas es un bizcocho más bien seco, por eso es ideal para ser empapado y para rellenar. En este caso hacemos la masa como una plancha fina. Aquí te dejo la receta que hice de tiramisú enrollado con esa masa: https://www.karyrecetas.com/2020/06/tiramisu-enrollado.html

Volviendo al postre protagonista de hoy, me parece curioso su nombre, por eso he investigado un poco sobre su historia. Hay varias teorías y te cuento la que me pareció más interesante. Se dice que los caldereros gitanos desde principios del siglo XIX recorrían las pastelerías de Barcelona vendiendo su mercancía. Estos eran recompensados con recortes de sobrantes de bizcocho que apoyaban sobre su brazo. Para transportarlos bien, acababan enrollándolos y así nacería este pastel tradicional de la repostería española.

Comentar que he mojado el bizcocho con un jarabe de café y licor café para que no resultara tan seco y además darle un toque extra de sabor.

En los últimos postres en que he utilizado crema pastelera, la he hecho el día anterior para que pase toda la noche en la nevera. Me gusta la consistencia que le queda y además ahorras tiempo anticipando parte de la receta.

INGREDIENTES BIZCOCHO:

  • 5 huevos L
  • 120 g harina (utilizo harina Gallo para bizcochos con levadura integrada)
  • 120 g azúcar

INGREDIENTES CREMA PASTELERA: 

  • 1 rama de canela
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
  • La piel de medio limón o entero, según tu gusto. Sin arrastrar la parte blanca
  • 4 yemas de huevo
  • 500 ml de leche. Se hace normalmente con leche entera, yo utilizo leche semi sin lactosa y sale bien también, por si es tu caso.
  • 50 g de maicena. Es muy importante que la cantidad de maicena sea la exacta, porque es lo que hará que espese la crema. Yo utilizo una pesa para asegurarme.
  • 90 g de azúcar blanco

INGREDIENTES JARABE:

  • 1 taza de café a temperatura ambiente
  • 1 chorro de licor café
  • 1 cucharadita de azúcar

ELABORACIÓN BIZCOCHO:

  1. Precalentamos el horno a 180º.
  2. Batimos los huevos con el azúcar durante unos 5 minutos hasta que triplique su volumen.
  3. Tamizamos la harina y mezclamos con movimientos envolventes con una lengua de repostería. No queremos que la mezcla pierda el aire que le hemos incorporado a los huevos, así nos quedará esponjoso.
  4. Cuando esté todo bien mezclado, vertemos la mezcla en la bandeja grande del horno cubierta con papel de horno. Debe quedar bien repartida.
  5. Metemos en el horno alrededor de unos 15 minutos, dependerá del horno, a los 10 minutos échale un vistazo (no tiene que quedar seco). Pasado este tiempo, sacamos del horno y dejamos la bandeja enfriar encima de una rejilla unos 10 minutos.
  6. Transcurridos los 10 minutos y antes de que se enfríe, cubrimos con otro papel de hornear y le damos la vuelta con mucho cuidado. El papel con el que hemos horneado quedará en la parte superior. Con mucho cuidado lo despegamos, evitando que se rompa, y antes de que se enfríe del todo lo enrollamos sobre sí mismo. Quedará enrollado hasta que se enfríe por completo. Mientras preparamos el relleno. Como comenté anteriormente, yo lo dejo preparado del día anterior.

ELABORACIÓN CREMA PASTELERA:

  1. En un cazo a fuego medio-alto ponemos la leche con la canela, la vainilla y la piel del limón (remover de vez en cuando para que no se pegue en el fondo). Cuando empiece a hervir apartamos del fuego.
  2. Mientas en un bol ponemos las yemas de huevo junto con el azúcar y la maicena, batimos con varillas (lo hago con las manuales). Verás que al principio la mezcla es muy seca, pero si sigues batiendo enérgicamente, poco a poco se volverá cremosa, y finalmente tendrá un aspecto homogéneo, es lo que buscamos.
  3.  Vertemos en el bol a través de un colador (para que no se cole la canela y la piel de limón) la leche infusionada poco a poco y removiendo a la vez.
  4. De nuevo vertemos la mezcla en el cazo que utilizamos, ponemos a fuego lento mientras removemos sin parar para que no se pegue, a la vez que se va espesando.
  5. Hay que tener paciencia porque tarda unos minutos, finalmente verás que se va espesando bastante, tú no dejes de remover. Cuando espese ya puedes apartarla del fuego. Lista.
  6.   Si no vas a utilizarla en el momento, ponle film a ras para que no se forme costra. Y cuando esté fría puedes meterla en la nevera.

MONTAJE:

  1. En un cuenco mezclamos el café, el licor café y el azúcar. Removemos hasta integrarlo.
  2. Desenrollamos el bizcocho y con una cuchara o pincel de cocina vamos mojándolo por todo. No lo empapes totalmente, si no luego puede romperse.
  3. Cubrimos el bizcocho de forma uniforme con la crema pastelera.
  4. Lo enrollamos ayudándonos del papel de hornear, muy despacio y sin apretar mucho. 
  5. Lo ponemos en el plato elegido y decoramos a nuestro gusto.

Puedes dejarlo reposando en la nevera hasta el momento de disfrutarlo.

¡¡Realmente fácil!!

Huevos con el azúcar.

Huevos, azúcar y harina.

Dispuesto en la bandeja de horno con papel de hornear.

Bizcocho hecho.

Bizcocho enrollado. 

Crema pastelera sobre el bizcocho.


Con sirope de chocolate.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RIGATONI CARLOFORTINA

  RIGATONI CARLOFORTINA Receta típica italiana. Cuando hagas el pesto casero, te va a sobrar cantidad porque en esta receta solo utilizaremos un poco, pero no te preocupes, porque aguanta bien en la nevera y se puede añadir a muchas recetas. INGREDIENTES: Pasta, utilizo la marca Garofalo que es la que más me gusta. 1 Ajo Tomates cherry y 1 tomate pera Pimienta y orégano 1 lata de atún 1 lata de anchoas en aceite de oliva Pesto AOVE ELABORACIÓN: Añadimos un chorro de AOVE en una sartén wok y ponemos el ajo picado, los cherrys cortados a la mitad y el tomate pera (sin piel) en trozos. Dejamos que se poche bien dejándolo hacerse lento y tiempo, ponemos sal, pimienta y orégano. Añadimos 2 cucharadas de pesto casero. Añadimos el atún y las anchoas, habiendo escurrido bien el aceite. Dejamos que se haga bien a fuego lento. Cocemos las pasta. Podemos añadir a nuestra salsa un cucharón de agua de cocción de la pasta.  Añadimos la pasta y removemos bien. ¡¡Realmente fácil!!

TARTA DE QUESO CON PARMESANO

TARTA DE QUESO CON PARMESANO La tarta de queso es uno de mis postres favoritos como ya he comentado en otras ocasiones. Tenéis en el blog la tarta de queso fría , la famosa tarta de la Viña al horno, tarta de queso de calabaza , tarta de queso de chocolate y la tarta de queso con base de bizcocho de carrok cake . Esta receta es de Cristina Pedroche , ella la hizo durante el confinamiento y se hizo muy viral en Instagram. A continuación te enseño la foto de la tarta de Cristina, la suya es de una textura suelta. En mi caso la he hecho un poco más y está más sólida. INGREDIENTES (molde de 21 cm): 500 g de queso crema. Utilizo Philadelphia Light 250 g de nata (35 % materia grasa). Utilizo Central Lechera Asturiana 5 huevos 1 pizca sal 100 g de queso fresco. Utilizo Burgo de Arias 80 g de queso parmesano. Puedes utilizar tanto el queso en cuña como el queso rallado , yo utilizo esta segunda opción. Los envases de queso rallado son de 60 g, de modo que necesitarás dos. 200 g de azúca...

TARTA DE QUESO LA VIÑA

  TARTA DE QUESO LA VIÑA (al horno) Como la cosa va de tartas de queso, hoy traigo la famosísima receta de la tarta de queso La Viña, del restaurante La Viña de Donostia San Sebastián.  En un raking de las 10 mejores tartas de queso en España hecho por el periódico ABC, quedó situada en el sexto lugar. Esta tarta es hecha al horno, es de muy fácil elaboración con tan solo 5 ingredientes. La mía tiene un color "moreno" porque la hice con Panela, si no su color original es mas claro. El resultado de la tarta en cuanto a la estética es irregular, ya que cubriremos el molde totalmente con papel de horno, y eso hará que no quede lisa por sus lados.  Aquí os dejo un enlace de un artículo de La Vanguardía:  https://www.lavanguardia.com/comer/sitios/20181026/452544579597/mejor-tarta-queso-espana-receta-la-vina.html INGREDIENTES: 600 g de queso crema (utilizo Philadelphia Light ) 4 huevos L (utilizo CampoMayor ) 300 ml de nata para montar (mínimo 35% materia grasa). Utilizo C...