Ir al contenido principal

TORTA DE AMEIXAS

TORTA DE AMEIXA

O tempo das ameixas (ciruelas) ten lugar entre os meses de xuño, agosto e setembro. Dise que as mellores, son as de setembro, de modo que utilizarei as vermellas para facer unha torta.

Hai moitas variedades de ameixas: amarelas, vermellas, negras, verdes... Ademais de  diferenciarse pola súa cor, tamén se diferencian polo sabor ácido. Por exemplo, no caso das vermellas, son máis suculentas e de sabor máis doce que as amarelas.

Teño que dicir que esta receita é creación miña, non a atoparás en ningún outro blog. Non sabía exactamente que receita facer con esta froita, así que quixen facer unha mestura entre a apple pie e o crumble. Leva masa quebrada na base, recheo, e de novo masa quebrada raiada enriba. O molde que emprego é de 26 cm.

Como xa comentei a ameixa é unha froita un pouco ácida. Empreguei para o recheo 3 culleradas de azucre, e para o meu gusto quedou un pouquiño ácida. Pero se como a min inclínaste máis cara o doce, engade un pouco máis de azucre. Pola contra, hai xente a que lle gusta ácida.

Aproveita este mes para facer a túa torta de ameixas e verás que recendo desprende por toda a casa xa dende que está no forno.

INGREDIENTES:

  • Masa quebrada. Déixovos o enlace neste link: masa quebrada doce
  • 800 g de ameixas (sen a pedra)
  • 3 culleradas de azúcre
  • Azucre avainillado opcional
  • 2 culleradas de maizena
  • 1 cullerada pequena de canela
  • 1 pizca de noz moscada
  • Manteiga

ELABORACIÓN:

  1. Precalentamos o forno a 180º.
  2. Cortamos á metade as ameixas, retirámoslle a pedra, cortamos en rodaxas finas e poñémolas nun bol.
  3. Noutro bol mesturamos o azucre, a maizena, a canela e a noz moscada. Se tes azucre avainillado espolvoreamos un pouco, é opcional.
  4. Engadimos esta mestura as ameixas e removemos moi ben para que todas se impregnen. Reservamos mentres colocamos a masa quebrada no molde.
  5. A masa quebrada unha vez feita métese no conxelador arredor de media hora. Se por exemplo a tes feita do día anterior coma no meu caso, hai que sacala polo menos dúas horas antes de utilizala. Dicir tamén que coas cantidades da masa quebrada vai a sobrar, pero non pasa nada porque se garda no conxelador para outra ocasión.
  6. Poñemos un pouco de fariña na encimera e estiramos a masa con un rodillo, deixando un grosor duns 3 mm e un diámetro máis grande que o do molde que vaiamos a empregar. Gardamos a masa sobrante no conxelador ata o momento de utilizala logo.
  7. Collemos a masa con moito coidado e estendémola sobre o molde. Axustámola por toda a súa base e lateral. Cortamos a masa sobrante (foto máis abaixo).
  8. Poñemos sobre a base cubrindo por completo todo o recheo das ameixas. Por encima poñemos repartidos uns cachos pequenos de manteiga (foto máis abaixo).
  9. Sacamos do conxelador a masa e raiamos por encima do recheo. Se che é máis cómodo, podes raiala primeiro nun prato.
  10. Levamos o forno a 180º uns 50-55 minutos, ten que ter un color dourado. Cando a teñamos lista, sacámola do forno e deixámola arrefriar de 2 a 3 horas sobre una rexilla.

Xa podes desfrutar do sabor e do aroma desta delicosa torta.

¡¡Realmente fácil!!













Comentarios

Entradas populares de este blog

RIGATONI CARLOFORTINA

  RIGATONI CARLOFORTINA Receta típica italiana. Cuando hagas el pesto casero, te va a sobrar cantidad porque en esta receta solo utilizaremos un poco, pero no te preocupes, porque aguanta bien en la nevera y se puede añadir a muchas recetas. INGREDIENTES: Pasta, utilizo la marca Garofalo que es la que más me gusta. 1 Ajo Tomates cherry y 1 tomate pera Pimienta y orégano 1 lata de atún 1 lata de anchoas en aceite de oliva Pesto AOVE ELABORACIÓN: Añadimos un chorro de AOVE en una sartén wok y ponemos el ajo picado, los cherrys cortados a la mitad y el tomate pera (sin piel) en trozos. Dejamos que se poche bien dejándolo hacerse lento y tiempo, ponemos sal, pimienta y orégano. Añadimos 2 cucharadas de pesto casero. Añadimos el atún y las anchoas, habiendo escurrido bien el aceite. Dejamos que se haga bien a fuego lento. Cocemos las pasta. Podemos añadir a nuestra salsa un cucharón de agua de cocción de la pasta.  Añadimos la pasta y removemos bien. ¡¡Realmente fácil!!

TARTA DE QUESO CON PARMESANO

TARTA DE QUESO CON PARMESANO La tarta de queso es uno de mis postres favoritos como ya he comentado en otras ocasiones. Tenéis en el blog la tarta de queso fría , la famosa tarta de la Viña al horno, tarta de queso de calabaza , tarta de queso de chocolate y la tarta de queso con base de bizcocho de carrok cake . Esta receta es de Cristina Pedroche , ella la hizo durante el confinamiento y se hizo muy viral en Instagram. A continuación te enseño la foto de la tarta de Cristina, la suya es de una textura suelta. En mi caso la he hecho un poco más y está más sólida. INGREDIENTES (molde de 21 cm): 500 g de queso crema. Utilizo Philadelphia Light 250 g de nata (35 % materia grasa). Utilizo Central Lechera Asturiana 5 huevos 1 pizca sal 100 g de queso fresco. Utilizo Burgo de Arias 80 g de queso parmesano. Puedes utilizar tanto el queso en cuña como el queso rallado , yo utilizo esta segunda opción. Los envases de queso rallado son de 60 g, de modo que necesitarás dos. 200 g de azúca...

TARTA DE QUESO LA VIÑA

  TARTA DE QUESO LA VIÑA (al horno) Como la cosa va de tartas de queso, hoy traigo la famosísima receta de la tarta de queso La Viña, del restaurante La Viña de Donostia San Sebastián.  En un raking de las 10 mejores tartas de queso en España hecho por el periódico ABC, quedó situada en el sexto lugar. Esta tarta es hecha al horno, es de muy fácil elaboración con tan solo 5 ingredientes. La mía tiene un color "moreno" porque la hice con Panela, si no su color original es mas claro. El resultado de la tarta en cuanto a la estética es irregular, ya que cubriremos el molde totalmente con papel de horno, y eso hará que no quede lisa por sus lados.  Aquí os dejo un enlace de un artículo de La Vanguardía:  https://www.lavanguardia.com/comer/sitios/20181026/452544579597/mejor-tarta-queso-espana-receta-la-vina.html INGREDIENTES: 600 g de queso crema (utilizo Philadelphia Light ) 4 huevos L (utilizo CampoMayor ) 300 ml de nata para montar (mínimo 35% materia grasa). Utilizo C...